Esta denominación tiene su fundamento legal en la jurisprudencia desarrollada por la Sala Constitucional del país. Dicha resolución indica ciertos tratados del derecho constitucional e internacional, entre los cuales se cita el Convenio 169, ratificado por Costa Rica desde 1992, y como parte de sus considerandos explica que el término reserva no es el más apropiado para referirse a las zonas donde habitan las poblaciones indígenas. En su lugar, se sugiere utilizar la expresión Territorio Indígena, que para nuestro país son 24 los legalmente constituidos. Cada pueblo indígena mantiene diversas prácticas con las cuales procuran conservar sus tierras y territorios ancestrales, mientras que otras están en procesos complicados y dolorosos de recuperación.
Pueblos indígenas actuales
Territorios Indígenas de Costa Rica
Mapa de Pueblos y Territorios Indígenas
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0