- Caraballo, R. (2007). La andragogía en la educación superior. Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872007000200008
- Blog CogniFit. (30 de abril del 2017). Cómo aprende el cerebro. Factores que favorecen el aprendizaje. Recuperado de: https://blog.cognifit.com/es/como-aprende-el-cerebro-neuroeducacion/
- Blog del Colegio San Pablo. (17 de enero del 2022). Metacognición, la importancia de enseñarles a pensar. Recuperado de: https://www.colegioceumonteprincipe.es/blog/metacognicion-la-importancia-de-ensenarles-a-pensar/#:~:text=La%20metacognici%C3%B3n%20es%20la%20capacidad,la%20responsabilidad%20de%20su%20aprendizaje.
- Dunn, R. y Griggs, S. (2000). Learning and Teaching Styles in Theory and Practice. Editorial: Greenwood Publishing Group ISBN: 978-0275968869
- Education Above All. (s.f.). A Winning Combination: Education and Sports. Recuperado de: https://fundacionpiesdescalzos.com/wp-content/uploads/2023/02/A-Winning-Combination-Education-and-Sports_Single.pdf
- Muente, G. (16 de mayo del 2019). Conoce los 12 tipos de inteligencia existentes, sus características y cómo influyen en el comportamiento humano. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-inteligencia/
- Luca Learning Systems. (9 de diciembre del 2021). Estilos de aprendizaje: distintas maneras de aprender. Recuperado de: https://www.lucaedu.com/estilos-de-aprendizaje-distintas-maneras-de-aprender/
Principios del aprendizaje por competencias
Referencias bibliográficas
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0