
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) favorecen la atención sostenida y estimulan las partes más creativas de nuestro cerebro.
Marc Prensky, experto en Educación, afirma que el sistema educativo actual es anacrónico y debería ser reemplazado por otro acorde a la realidad actual.
No es sensato contar con tecnología del siglo XXI y seguir enseñando como desde hace 200 años.
Las TIC han tenido un impacto significativo en la educación, brindando oportunidades y herramientas que pueden ser de gran ayuda para las personas docentes.
Aquí hay algunas formas en las cuales las TIC benefician a los(as) educadores(as).
(Haga clic en cada nombre para conocer el detalle)
Recursos educativos
Las TIC permiten a las personas docentes acceder a una amplia variedad de recursos educativos en línea, como vídeos, simulaciones, artículos, libros electrónicos y plataformas de aprendizaje.
Esto enriquece sus materiales didácticos y les brinda la posibilidad de adaptar el proceso de aprendizaje a las necesidades de las personas estudiantes.
Preparación y planificación
Las TIC ofrecen herramientas que facilitan la planificación de las sesiones, la creación de materiales y la organización del contenido.
Plataformas en línea, aplicaciones y software especializado pueden ayudar a las personas docentes, a diseñar planes de estudio más efectivos y atractivos.
Comunicación
Las TIC mejoran la comunicación entre la población docente, estudiantil y la comunidad nacional.
Correo electrónico, plataformas de mensajería y sistemas de gestión del aprendizaje permiten una comunicación rápida y eficiente, lo cual es fundamental para brindar apoyo y mantener a todas las partes informadas sobre la oferta de servicios.
Colaboración
Las TIC facilitan la colaboración entre personas docentes de diferentes partes del mundo, lo cual permite el intercambio de ideas, estrategias y mejores prácticas.
Además, las aulas virtuales y plataformas de aprendizaje en línea posibilitan el aprendizaje no presencial y colaborativo.
Evaluación y seguimiento
Las TIC proporcionan herramientas para la evaluación de proceso y resultados.
Las personas docentes pueden utilizar plataformas en línea para crear cuestionarios, actividades de aprendizaje, entre otros; para luego recibir retroalimentación y resultados automáticos, lo cual agiliza el proceso de evaluación y seguimiento del progreso de la persona estudiante.
Personalización del aprendizaje
Las TIC permiten la adaptación del aprendizaje para satisfacer las necesidades individuales de las personas estudiantes, como en el caso de la modalidad no presencial por autoaprendizaje, lo cual le permite avanzar a su propio ritmo y estilo de aprendizaje.
Actualización profesional
Las TIC brindan a las personas docentes acceso a cursos en línea, seminarios web y recursos de desarrollo profesional que les ayudan a mantenerse actualizados en las últimas tendencias educativas y pedagógicas.
Motivación y engagement
El uso de tecnología en el proceso de aprendizaje puede aumentar el interés y la motivación de las personas estudiantes.
Elementos visuales, interactivos y multimedia, pueden hacer que el proceso sea más atractivo y significativo.
Sin embargo, es importante destacar que la integración exitosa de las TIC en la educación requiere una planificación cuidadosa, capacitación docente adecuada y consideración de las necesidades y contextos específicos de los y las estudiantes.
¿Cómo aprende el cerebro?
Para conectar con las emociones y utilizar un material que resulte significativo para las personas estudiantes, es imprescindible hacer uso de las TIC.
...