Saltar la navegación

¿Cuáles son los diferentes estilos de aprendizaje?

Existen tres principales tipos de estilo de aprendizaje: sistema de representación visual, auditivo y kinestésico.

No obstante, la mayoría de los estudiantes cuentan con rasgos combinados de estos estilos.

Estas condiciones educativas sirven para que los(as) educadores(as) puedan adaptar su método de enseñanza, para facilitar la interacción y la respuesta de cada una de las personas estudiantes.

(Haga clic en cada condición para conocerla)



Sistema de representación visual

El sistema de representación visual suele ser el dominante para la mayoría de las personas estudiantes.

Se presenta cuando se relacionan imágenes y vídeos con las ideas o conceptos de los contenidos académicos.

De esta manera, suelen aprovechar mejor la educación por Internet.

Las personas que se caracterizan por este sistema desarrollan la memoria visual como forma de recordar y aprender.

Este sistema se vincula tanto con la capacidad de abstracción como con la planificación.

Se reconocen porque las personas son observadoras, tienen inclinación hacia las expresiones artísticas y les cuesta retener información verbal.

Sistema de representación auditivo

En este sistema, las personas estudiantes tienden a recordar con mayor facilidad las lecciones académicas que se realizan con explicaciones verbales.

El estilo auditivo no permite relacionar conceptos como el sistema visual, no obstante, es fundamental en el proceso de aprendizaje de la música e idiomas.

Las personas que utilizan el sentido auditivo le prestan más atención a lo que narra el(la) profesor(a) y aprenden de mejor forma cuando participan en conferencias o presentaciones orales.

Sistema de representación kinestésico

Se trata de la enseñanza asociada a las sensaciones o movimientos, es decir, la capacidad para aprender mientras se toca o se realiza un experimento.

Aunque este sistema es más lento que el proceso visual y auditivo, el aprendizaje kinestésico suele generar un conocimiento profundo y duradero con el pasar del tiempo.

Para incentivar este estilo es importante implementar prácticas de laboratorio, juegos didácticos o creación de modelos a escala.

De esta manera, las personas estudiantes aprenden a poner en práctica su creatividad.

https://www.lucaedu.com/estilos-de-aprendizaje-distintas-maneras-de-aprender/

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)