Saltar la navegación

Emocionarse es vital para el aprendizaje

La emoción y la cognición están estrechamente relacionadas y el diseño anatómico cerebral es coherente con esta relación.

La información que captamos viaja primeramente por sistemas como el límbico, la parte primitiva o emocional del cerebro.

Después, es enviada a la corteza, que es la parte más analítica.

La parte más emocional está conectada con estructuras relacionadas con la supervivencia, como la amígdala.

Por este motivo, la amígdala está destinada a consolidar un recuerdo de una manera más eficaz.

Es importante conseguir llegar a esta parte emocional, para que la información permanezca y el aprendizaje sea eficaz

¿Cómo aprende el cerebro? 

Por ejemplo, contar historias es una manera magnífica de activar estructuras subcorticales y aprender mejor.

...

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)