Saltar la navegación

Inteligencias múltiples

El concepto de Inteligencias Múltiples surgió en 1983, gracias a los estudios de Howard Gardner.

Gardner fue un psicólogo, estudioso y profesor de la Universidad de Harvard, quien se dedicó a investigar las capacidades cognitivas del ser humano.

Con sus estudios, llegó a la conclusión de que cada persona puede tener diversos tipos de inteligencias que se pueden agrupar en 12 tipos diferentes.



(Haga clic en cada número para conocerlas)

Inteligencia lingüístico-verbal

Esta inteligencia es aquella que les permite a las personas tener facilidad para comunicarse.

Puede ser un lenguaje de signos, verbal o escrito.

Este tipo de inteligencia facilitará la comunicación, sea cual sea.

El dominio del lenguaje, independientemente de cuál sea, es la característica principal de este tipo de inteligencia.

Quien posee la inteligencia lingüístico-verbal, suele dedicarse a los idiomas, la escritura, la oratoria o a la comunicación de forma general.

Inteligencia lógico-matemática

Este tipo de inteligencia le da, a quien la posee, la capacidad de resolver problemas matemáticos, dándole un razonamiento lógico y deductivo.

Además, le proporciona a la persona habilidades para realizar cálculos con facilidad.

A diferencia de lo que muchos(as) piensan, el razonamiento matemático puede ser aplicado en las más diversas áreas.

Es por este motivo que antiguamente se consideraba esta habilidad como requisito indispensable para ser "inteligente".

Quien posee este tipo de inteligencia suele ser físico(a), matemático(a) o científico(a).

Inteligencia espacial

La inteligencia espacial permite observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas, a partir de la creatividad.

Las personas que poseen este tipo de inteligencia son capaces de crear con facilidad sus propias imágenes mentales.

Estas habilidades suelen estar relacionadas con personas pertenecientes al mundo artístico, como fotógrafos(as), artistas plásticos(as), arquitectos(as), diseñadores(as) y profesionales en Publicidad.

Inteligencia musical

Quien posee este tipo de inteligencia tiene facilidad para la música y los sonidos.

Incluso puede tener la facultad innata de crear sus propias melodías, aprender a tocar diversos instrumentos y aprender a leer piezas musicales.

Inteligencia corporal cinestésica

Este ejemplo de los tipos de inteligencia le permite a la persona tener dominio total de su propio cuerpo, controlando detalladamente cada uno de sus movimientos.

Con la inteligencia corporal cinestésica, es posible tener total coordinación corporal y la destreza para manejar herramientas complejas.

Deportistas y bailarines(as) poseen este tipo de inteligencia.

Inteligencia intrapersonal

La inteligencia intrapersonal le permite al ser humano la capacidad de entender sus propias emociones.

Las personas con este tipo de inteligencia tienen facilidad para entenderse a sí mismos(as), poseen gran autocontrol y alta capacidad para la meditación.

Inteligencia interpersonal

La inteligencia interpersonal le permite a la persona captar los deseos, estados de ánimo e intenciones de las personas que están a su alrededor.

Tiene la facilidad para captar la información no verbal que transmite la persona interlocutora, una característica muy útil para quien trabaja en ventas.

Inteligencia naturalista

Este tipo de inteligencia le permite al ser humano tener una sensibilidad mayor en todo lo relacionado con la naturaleza.

Las personas que poseen este tipo de inteligencia suelen ser biólogos(as), veterinarios(as), campesinos(as), botánicos(as), aromaterapeutas, etc.

Inteligencia existencial

La inteligencia existencial da la capacidad de cuestionarse continuamente sobre la existencia.

Las personas que la poseen son analíticas y filosofan constantemente sobre la vida, la muerte y la psicología humana.

Está relacionada con la espiritualidad, pero va más allá de ella.

Suelen ser filósofos(as) y pensadores(as).

Inteligencia creativa

Este tipo de inteligencia la tienen las personas que tienen ideas nuevas a cada momento.

Suelen estar creando, no solo cosas, sino también formas innovadoras de realizar diferentes actividades.

Quien posee este tipo de inteligencia suele tener ideas nuevas en los más diversos ámbitos, ya sea en la vida personal como profesional.

La inteligencia creativa es bastante útil para quien trabaja con todo tipo de creación.

Ya usted imaginará cómo es útil para las personas emprendedoras y para quienes trabajan con mercadeo digital.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional permite que la persona tenga un mayor bienestar emocional, gracias al autocontrol, disminución del estrés y automotivación que la persona posee.

Las personas con este tipo de inteligencia tienen la capacidad de trabajar bajo presión sin ningún problema y saben manejar muy bien sus habilidades sociales.

Es por este motivo que es una característica bastante útil para las personas profesionales en ventas.

Inteligencia colaborativa

La inteligencia colaborativa le da la capacidad a quien la posee, de trabajar satisfactoriamente en equipo.

Puede alcanzar metas con facilidad, trabajando en conjunto.

Esta persona tiene la facilidad de ser parte de un grupo e integrarse a él.

https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-inteligencia/

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)