Saltar la navegación

Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Es una metodología utilizada para evaluar los impactos ambientales asociados a un producto, proceso o servicio a lo largo de su ciclo de vida completo, desde la extracción de materias primas hasta la disposición final.

El ACV se divide en cuatro etapas:

  1. Definición del objetivo y alcance: en esta etapa se define el objetivo del análisis y se fundamentan los límites del sistema que se va a evaluar.
  2. Análisis del inventario: se recopila y cuantifica información sobre los flujos de materiales y energía que entran y salen del sistema, a lo largo de todo su ciclo de vida.
  3. Evaluación del impacto: se evalúan los impactos ambientales potenciales asociados a los flujos identificados en la etapa anterior, utilizando modelos y métodos específicos.
  4. Interpretación: se interpretan y se presentan los resultados del análisis de ciclo de vida, incluyendo una discusión sobre la incertidumbre y las limitaciones del estudio.

El ACV puede ser una herramienta valiosa para la toma de decisiones en la gestión ambiental, ya que permite identificar los impactos ambientales asociados a un producto, proceso o servicio, y evaluar las alternativas de mejora para reducir esos impactos.

Presione el botón 'Siguiente' para avanzar o bien, si requiere volver a analizar el contenido de alguna pantalla anterior, haga clic sobre el botón 'Anterior'.