Saltar la navegación

Recolección y transporte interno

Consiste en el traslado de bolsas y contenedores de los residuos, desde los lugares de acumulación a la zona de almacenamiento temporal o tratamiento, cuando se hace internamente. 

Los carros de transporte de residuos peligrosos bioinfecciosos se recomiendan de plástico que tenga superficie lisa, para facilitar su lavado y desinfección, con un volumen cercano de 1 m3 y deben contar con tapa. Los carros de transporte deberán ser rotulados indicando cuáles son de residuos peligrosos y ordinarios. Vea unos ejemplos en la figura 12.

hombre con cofia y mascarilla transportando un recipiente con residuos

Figura 12. Ejemplos de vehículo para recolección interna de residuos sólidos de centros de salud.

La frecuencia de recolección interna depende de la capacidad de almacenamiento y del tipo de residuo. Como recomendación, los residuos infecciosos y patológicos deben recogerse mínimo dos veces al día. Los recipientes rígidos para punzocortantes pueden ser recolectados con una frecuencia menor o hasta que ocupen su volumen útil.

Los horarios y las rutas de recolección requieren de un análisis caso por caso, pero en general, se busca que:

  • El vehículo de recolección interna debe ajustarse al ancho de los pasillos de la institución.
  • Sean trayectos lo más cortos posible.
  • La frecuencia de recolección interna depende de la capacidad de almacenamiento y el tipo de residuo; no obstante, se recomienda dos veces al día (en instituciones grandes), y una vez al día en instituciones pequeñas. Sin embargo, se debe analizar si ciertos residuos, como los generados en servicios de cirugía y sala de partos, deben ser evacuados directamente al centro de almacenamiento de residuos para su tratamiento.
  • Utilizar un ascensor exclusivo para traslado de residuos entre pisos, restringido y que no sea de acceso de pacientes o visitantes.

Atención:

La recolección de residuos ordinarios se realiza por aparte de la recolección de residuos peligrosos.

Evitar las horas de mayor concurrencia de personas a citas.

En el caso de salones de internamiento, puede realizarse después del baño de los(as) pacientes.

  • No realizar la recolección a la misma hora de la alimentación de los(as) pacientes; es decir, que no cruce con el servicio de nutrición.
  • Evitar las horas de distribución de medicamentos a pacientes.
  • No realizar la recolección en las horas de visita a pacientes.
  • Evitar la recolección en horas de ingreso de las personas trabajadoras o cambios de turno.

La recolección requiere de técnicas de manipulación de las bolsas y contenedores por parte del personal de aseo y limpieza, tales como las mostradas en la figura 13, en donde se toman del cuello, a la altura del amarre.

mujer recogiendo residuos con mascarilla en el rostro

 Figura 13. Ejemplos de forma correcta de manipular las bolsas rojas.

El equipo mínimo de protección personal que efectúe la recolección consistirá en uniforme completo, guantes, mascarilla o cubreboca, esto según el reglamento sobre desechos infectocontagiosos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)