Saltar la navegación

Concepto de manejo de residuos

El manejo de residuos sólidos se define como el conjunto de actividades que se desarrollan desde el momento en que se generan los residuos, hasta su tratamiento y disposición final. 

Realizar un manejo adecuado de los residuos sólidos en un centro de salud tiene como beneficios:

  • Incremento en los niveles de seguridad del personal
  • Reducción del impacto ambiental
  • Mejora en las condiciones ambientales y estéticas del establecimiento
  • Optimización de costos de manejo de residuos
  • Cumplimiento de la legislación vigente
  • Mejor relación con la comunidad. 

Se divide en dos grandes etapas:

Manejo interno: Acciones realizadas dentro del establecimiento de atención a la salud. Comprende la segregación, etiquetado, acumulación, recolección y transporte interno, almacenamiento temporal y el tratamiento (cuando se realiza en el EAS).  Manejo externo: Acciones realizadas fuera del centro, las cuales pueden ser contratadas. Incluye la recolección y transporte externo, tratamiento (fuera del EAS) y disposición final.

Para el manejo de los residuos se requieren materiales de diferentes tipos, como los embalajes:

¿Por qué es importante un embalaje adecuado de los residuos, desde el punto de generación?  Evita accidentes Evita la proliferación de vectores sanitarios Minimiza el impacto visual y olfativo Facilita la recolección Reduce la heterogeneidad de los residuos Permite el fácil almacenamiento de los residuos de acuerdo a su clasificación.

¿Cómo se debe escoger el tipo de embalaje o recipiente más adecuado para el acondicionamiento?

Considerar para la selección del tipo y tamaño de embalaje Las características de los residuos sólidos La tasa de generación de residuos La frecuencia de la recolección interna Las características de las instalaciones El precio

Fuente: (OPS, 2011)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)