El sobrante de inventario se refiere a la situación en la cual el valor del inventario registrado en el sistema contable es mayor que la cantidad física de existencias que realmente están disponibles en el almacén o depósito de la empresa.
Esto puede ocurrir por varios motivos, como errores de contabilidad, pérdida de productos, daños, entre otros.
Para hacer un ajuste por sobrante de inventario, se deben seguir los siguientes pasos:
- Identificar el problema: es importante investigar la causa del exceso de inventario y confirmar que no es un error de registro en el sistema contable. Se deben revisar los registros de entradas y salidas de inventario, los registros de compras y ventas, y cualquier otro registro relacionado con el inventario.
- Registrar el ajuste: una vez identificado el problema, se debe registrar el ajuste en el sistema contable. Esto se hace mediante una entrada de diario que aumenta el costo de las ventas y reduce el valor del inventario.
- Calcular el costo de las ventas: el costo de las ventas se calcula utilizando el método de valoración de inventario elegido por la empresa (FIFO, LIFO o promedio ponderado). Se utiliza el costo de los productos que se perdieron para calcular el valor del ajuste de inventario.
- Verificar la precisión: después de hacer el ajuste, se debe verificar que los registros de inventario y de costo de ventas sean precisos y reflejen la situación actual del inventario de la empresa.
Es importante llevar a cabo un seguimiento cuidadoso de las entradas y salidas de inventario, para evitar la necesidad de hacer ajustes por sobrante de inventario.
Si se detecta un problema con el inventario, se debe investigar inmediatamente y hacer los ajustes necesarios, para asegurarse de que los registros contables sean precisos y verificar que no estén registrados en el listado de inventario de la misma.
Presione el botón 'Siguiente' para avanzar o bien, si requiere volver a analizar el contenido de alguna pantalla anterior, haga clic sobre el botón 'Anterior'.