El método de valoración de inventario por utilidad bruta es un método de contabilidad de inventario que se utiliza para estimar el valor del inventario que queda en una empresa, después de que se han vendido algunos de los productos.
Este método implica el cálculo de la tasa de utilidad bruta y la aplicación de esta tasa al costo de los productos que aún quedan en el inventario.
La tasa de utilidad bruta se calcula dividiendo la utilidad bruta entre las ventas totales.
La utilidad bruta se define como la diferencia entre las ventas totales y el costo de los bienes vendidos.
La fórmula para calcular el valor del inventario según el método de valoración de inventario por utilidad bruta es la siguiente:
Valor del inventario = (Ventas totales - Costo de los bienes vendidos) / Ventas totales x Valor de las existencias restantes
- Por ejemplo, si una empresa tuvo ventas totales de $100 000 y un costo de bienes vendidos de $60 000, su tasa de utilidad bruta sería del 40% ((100 000 - 60 000) / 100 000). Si la empresa tiene $20 000 en inventario restante, el valor del inventario sería de:
- Valor del inventario = 40 % x $20 000 = $8 000
El método de valoración de inventario por utilidad bruta es útil porque refleja el margen de beneficio real de la empresa en lugar de simplemente basar el valor del inventario en el costo de los bienes comprados.
Sin embargo, este método puede resultar en una sobrevaloración o subvaloración del inventario, ya que la tasa de utilidad bruta puede fluctuar con el tiempo y no siempre reflejará la tasa actual.
Por esta razón, este método se utiliza generalmente en combinación con otros métodos de valoración de inventario, para proporcionar una imagen más precisa del valor del inventario de una empresa.
Presione el botón 'Siguiente' para avanzar o bien, si requiere volver a analizar el contenido de alguna pantalla anterior, haga clic sobre el botón 'Anterior'.