El método de promedio ponderado es un método común utilizado en la contabilidad y gestión de inventarios, para calcular el costo promedio de los productos que se han comprado.
Este método consiste en dividir el importe del saldo entre el número de unidades en existencia. Esta operación se realiza cada vez que se produzca una compra, o cada vez que haya una modificación del saldo o de las existencias. Con el costo promedio se valuará el costo de ventas y el inventario final. Este método toma en cuenta tanto el precio de compra de los productos como la cantidad de unidades compradas.
La fórmula del método de promedio ponderado es la siguiente:
- Costo promedio ponderado = (costo total de los productos en stock) / (cantidad total de productos en stock)
- Por ejemplo, si una empresa compró 100 unidades de un producto a un costo de $5 cada uno, y luego compró 200 unidades a un costo de $6 cada uno, el costo promedio ponderado sería:
- Costo promedio ponderado = ((100 x $5) + (200 x $6)) / (100 + 200) = $5,67
Este costo promedio se utiliza para evaluar el inventario restante en stock.
Por lo tanto, si quedan 150 unidades de ese producto en el inventario, el valor del inventario se calcularía de la siguiente manera:
- Valor del inventario = 150 unidades x $5,67 = $850,50
El método de promedio ponderado es útil porque suaviza las fluctuaciones de los precios de los productos a lo largo del tiempo.
También es fácil de calcular y entender, lo cual lo hace popular entre las empresas que tienen un gran número de productos en su inventario.
Presione el botón 'Siguiente' para avanzar o bien, si requiere volver a analizar el contenido de alguna pantalla anterior, haga clic sobre el botón 'Anterior'.