
A pesar de que el Desarrollo Sostenible (D.S.) siempre se ha relacionado con acciones de tipo ambiental y con políticas verdes (lineamientos para adquisiciones de insumos amigables con el ambiente), se ha constituido en un tema esencial en las organizaciones en los últimos años.
También cabe mencionar que este concepto, al ser referido al tema de la planificación estratégica, describe las acciones que la empresa desarrolla para la sostenibilidad, en cuanto a sus procesos y a los componentes amigables con el ambiente. Dicho de otra manera, lo que se pretende es un proceso de planificación estratégica acorde con los lineamientos no solo de las empresas, sino de la sociedad en general, con el fin de promover la responsabilidad ambiental en todos los ámbitos.
Ejemplos de propuestas que incluyen Desarrollo Sostenible:
- Proyectos con responsabilidad social o proyección comunal
- Implementar mecanismos para la separación de los residuos
- Programas de reciclaje a lo interno y externo de la empresa
- Programas de implementación de garantías de la empresa
- Compras verdes o de insumos amigables con el ambiente
- Reglamentación sobre trato justo o bienestar animal
- Normativas amigables de la empresa
- Buenas prácticas de producción
- Manejo responsable de desechos de planta
Vinculación
Finalmente, el tema de desarrollo sostenible o desarrollo sustentable, está totalmente relacionado con el planteamiento de la Misión, Visión, Valores y Políticas de la organización. Por esta razón, cuando se promueve el plan estratégico en la búsqueda de acciones de tipo sustentable, este debe estar vinculado a los planes operativos.