Teniendo en cuenta que la 'Planificación Estratégica' es una frase formada por dos palabras, empezaremos en primer lugar por conceptualizar la palabra planificación, la cual nos induce debidamente a pensar en la formulación de planes, los cuales son instrumentos básicos del tema y que integran a todo el proceso. Para agregar un dato importante a este concepto, se dice que la planificación involucra a todas las acciones necesarias para lograr el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

Por otra parte, el concepto de estrategia no es muy diferente al de planificación, solo que en este caso se refiere a la forma en que se afrontan los planes formulados, básicamente sobre la puesta en práctica de ellos y dicho en otras palabras, es la ejecución de esos planes formulados.
Basándose en lo anterior, en términos generales, la Planificación estratégica es un conjunto de operaciones que se realizan para lograr los objetivos estratégicos de las organizaciones; por lo tanto, hay que definir y priorizar los problemas a resolver, mediante planes de solución. Es requerido para un adecuado planteamiento establecer responsables a cada actividad formulada, asignar recursos y determinar los tiempos para cada una de esas acciones programadas, a la hora de su ejecución.
La planeación estratégica es importante en la empresa porque marca un rumbo, es decir, se identifican actividades y tareas de antemano. En estas se visualiza a la empresa que queremos desarrollar, al hacer este ejercicio encontramos muchas interrelaciones internas y externas. Esto ayuda a que se pueda ir avanzando conforme se alcancen metas; las formas de alcanzar estas metas se denominan estrategias.