Un fondo de inversión es un patrimonio formado por el ahorro de muchos(as) inversionistas que permite adquirir una cartera diversificada de “activos” y es administrado por un grupo de profesionales en materia de inversiones.
A diferencia de lo que ocurre cuando uno ingresa su dinero en una cuenta corriente, al invertir en un fondo de inversión la persona inversionista pasa a ser copropietaria de todos los valores en que ha invertido el fondo.
Por esa razón, su inversión depende de lo que ocurra con el precio de los títulos o de los activos que en su nombre ha comprado el fondo de inversión.
De acuerdo con la normativa vigente, los fondos de inversión deben ser administrados de manera exclusiva, por las sociedades administradoras de los mismos.
Conozca detalles sobre cómo invertir a través de sociedades administradoras de fondos de inversión en el siguiente enlace:
Acceder a PDF de ¿Cómo invertir a través de SOC ADM de fondos de inversión?
Una ventaja intrínseca de los fondos es que al poder adquirir una cantidad diversa de títulos de un mismo o varios emisores, se diversifica el riesgo de que uno o varios títulos se valoren a la baja simultáneamente.
Existen diferentes fondos para diferentes necesidades de inversión. Con la ayuda de una persona asesora, quien le invierte debe seleccionar claramente el tipo de fondo de inversión que se adapte a sus recursos y necesidades.
Adicionalmente, es de vital importancia que antes de tomar su decisión, consulte el prospecto del fondo.
En el siguiente enlace conozca detalles sobre ¿qué es un prospecto?
Acceder a ¿Qué es un prospecto?
A continuación, conoceremos la clasificación de los fondos por medio de tres características particulares:
Clasificación de los fondos por la naturaleza de sus activos
Fondos financieros
Invierten en títulos valores.
Fondos no financieros
Invierten en otros activos como inmuebles, hipotecas, proyectos de desarrollo.
Megafondos
Invierten exclusivamente en participaciones de otros fondos de inversión.
Clasificación de los fondos por su mecanismo de reembolso de participaciones
Abiertos
Cuando quien invierte desea retirarse, el fondo de inversión recomprará las participaciones que haya adquirido dicha persona, pero debe tomar en cuenta las condiciones que el fondo haya detallado en el prospecto, para la liquidación de sus participaciones. Por ejemplo, si el prospecto dice que le dará su dinero en ‘T+2’ significa que la sociedad tiene dos días hábiles máximos, a partir de la recepción de su solicitud, para negociar sus participaciones en el mercado secundario de valores y darle su dinero.
En estos fondos, el patrimonio es abierto, lo cual significa que entre más inversionistas ingresan, se pueden ir creando más participaciones. Las participaciones son las partes iguales en las que se divide el patrimonio de un fondo y que se le otorga a la persona inversionista de manera proporcional a su inversión.
Por ejemplo, si la mitad del dinero del fondo fue aportado por quien invierte, a este le corresponde la mitad de las participaciones y con ellas, la mitad de las ganancias o pérdidas que tenga el fondo.
Cerrados
Si quien invierte desea retirarse, el fondo de inversión no recompra las participaciones, sino que debe negociarlas en el mercado de valores; así obtendrá el resultado de la inversión hasta que otra persona inversionista compre su participación.
El patrimonio de los fondos de inversión cerrados es fijo, lo cual significa que se crea con una cantidad delimitada de participaciones y no se emiten más, sin importar la demanda adicional por ellas.
Clasificación de los fondos por su objetivo de inversión
Mercado de dinero o corto plazo:
Son fondos líquidos, que se constituyen como fondos abiertos, permiten el reembolso de las participaciones en un plazo máximo de dos días después de hecha la solicitud por parte de la persona inversionista.
Ingreso:
Su objetivo principal consiste en distribuir a sus inversionistas en forma periódica (mensual, trimestral o semestral), la mayor cantidad de ingreso posible, sin preocuparse por aumentar el capital que estos(as) invirtieron, pero al mismo tiempo procurando no reducirlo.
Crecimiento:
Fondo de inversión en el cual se capitalizan los rendimientos buscando aumentar el capital inicial de inversión y, por lo tanto, no entrega beneficios periódicamente.
Recuerde:
- Las ganancias obtenidas de los títulos de deuda se llaman intereses.
- Las ganancias obtenidas de los títulos accionarios se denominan dividendos.
- Las ganancias obtenidas de los fondos de inversión se conocen como rendimientos.