Saltar la navegación

El ejército filibustero y William Walker

William Walker

El ejército filibustero provenía principalmente del sur de EE.UU., aunque también tenía otras nacionalidades. A los filibusteros del siglo XIX generalmente se les identificaba como aventureros militares interesados en el saqueo, veteranos de guerra o fugitivos de la justicia y otros tipos de perfiles. El propio Walker era una persona extremadamente preparada que se formó como médico, periodista y abogado estadounidense. Esa inteligencia no le hizo dudar ante la oportunidad que se presentó cuando Francisco Castellón, líder de los democráticos en Nicaragua (uno de los bandos inmersos en la guerra civil), firmó un tratado con Byron Cole para que los filibusteros viajaran al país bajo el nombre de Falange democrática y ayudaran a derrocar al gobierno legitimista de Fruto Chamorro.
 
Tras haber intentado conquistar Sonora y Baja California en México, aprovechó la inestabilidad de Nicaragua para ocuparla con sus tropas en 1855 y proclamarse presidente un año después. El ejército nicaragüense, al igual que la población, se dividió ante una presencia filibustera que pronto desveló sus intenciones para la región centroamericana.

Haga clic sobre el siguiente vídeo informativo, que tiene como objetivo complementar lo analizado anteriormente.

Nombre del video: ¿Qué día de 1857 se rindió el líder filibustero William Walker?
Autor: MHADI UNED

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)