Saltar la navegación

Batalla de Sardinal

El 10 de abril de 1856, mientras los costarricenses inspeccionaban las márgenes del río Sardinal, afluente del Sarapiquí, se toparon con varias embarcaciones filibusteras, iniciando una batalla que se extendió por espacio de una hora. La batalla de Sardinal fue la última batalla de la guerra contra los filibusteros que se disputó en territorio costarricense. Su importancia radica en que permitió ganar un punto estratégico en la defensa del territorio nacional, denegando el acceso del enemigo al interior del país por esta vía fluvial. Además, a partir de este punto, los costarricenses tuvieron seguridad de que Walker tenía la intención de penetrar territorio costarricense por la zona de Sarapiquí, conocimiento que luego sería de suma importancia para las batallas disputadas durante la decisiva segunda fase de la Campaña Nacional o Campaña del Tránsito que tendría como escenario el río San Juan.

Haga clic sobre el siguiente vídeos informativo, que tiene como objetivo complementar lo analizado anteriormente.

Nombre del video: Combate de Sardinal, 10 de abril de 1856 (Sarapiquí).Autor: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)