El código de trabajo es el Sistema Costarricense de Información Jurídica, según el ARTICULO 1º.- El presente Código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores con ocasión del trabajo, de acuerdo con los principios cristianos de Justicia Social.
Por lo que estas son solo algunas de las obligaciones generales de un patrono en Costa Rica.
La Ley del Trabajo también establece obligaciones específicas para diferentes tipos de trabajos y sectores de la economía:
- Contratar a los(as) empleados(as) de acuerdo con las normas legales establecidas.
- Proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable para los(as) empleados(as).
- Pagar los salarios y beneficios de acuerdo con lo establecido por la ley.
- Proporcionar a los(as) empleados(as) un horario de trabajo que cumpla con los estándares de la ley.
- Proporcionar a los(as) empleados(as) un período de descanso y vacaciones pagadas.
- Proporcionar seguro de salud y seguridad social a los(as) empleados(as).
- Cumplir con los requisitos de notificación y términos de empleo establecidos por la ley.
- Cumplir con las obligaciones fiscales y laborales establecidas por las autoridades competentes.