¡Bienvenido! Queremos que aproveches al máximo de esta guía. Por favor toma en cuenta lo siguiente:
Lea detenidamente las diferentes instrucciones que hemos colocado a lo largo del recurso didáctico, ya que le ayudarán a interactuar de una forma adecuada entre cada pantalla.
A la izquierda de su pantalla hay un menú con los temas que contiene este recurso didáctico. En la parte inferior derecha de cada página encontrará el botón y el botón que le permitirán navegar entre las distintas pantallas.
Manipulación de productos marinos y acuícolas
El éxito en la implementación de las Buenas Prácticas de Manipulación e Higiene en el producto final radica en la presentación de un producto inocuo y de buena calidad para el consumo humano.
Garantizar que los productos pesqueros lleguen al consumidor en buenas condiciones es una misión que implica a todas las personas que participan el proceso productivo del mar o el estanque al plato de cada uno de los consumidores. En el caso de los productos que se venden frescos es necesario poner en práctica unas pautas básicas de higiene y manipulación, que permitirá aumentar la vida útil de los productos acuícolas con procesos de transformación que faciliten el manejo y la preparación por parte del consumidor final.
El éxito en la implementación de las Buenas Prácticas de Manipulación e Higiene en el producto final radica en la presentación de un producto inocuo y de buena calidad para el consumo humano, para lograrlo desde nuestro Buen Gobierno nos hemos dispuesto acompañar a los protagonistas para asegurar desde el inicio de sus actividades tener los cuidados orientados a garantizar la calidad e inocuidad de los productos.
En la actualidad, el mercado de productos acuícolas es más exigente, por lo que hay que buscar nuevas estrategias de ventas, tendencias de productos para satisfacer la demanda de los consumidores, así como ofertar productos de calidad, con buen procesamiento y la presentación del producto, siendo la clave para mejorar los emprendimientos de la economía familiar.