
Esta etapa se refiere al reúso del mismo material de residuo, para un fin diferente. Puede implicar transformaciones físicas como cortar, pintar, incluso fundir brevemente para tornear y dar con un producto nuevo.
Pero el material de origen va a seguir siendo el residuo que se tenía: botella, lata, empaque metálico, etc.
Por ejemplo, las artesanías hechas a base de material de desecho o residuos son parte de las estrategias de reutilizar.
Recomendaciones de ‘Buenas prácticas ambientales’
- Reutilizar las bolsas plásticas para otras actividades cotidianas.
- Utilizar vajillas de vidrio u otro material que sea de fácil lavado para su reutilización.
- Pensar en manualidades de utilidad donde se puedan reutilizar.
- Aprovechar los periódicos o el papel usado en actividades de limpieza y otros quehaceres domésticos.
- Reutilizar el papel usado en una de sus caras, para hacer libretas o cuadernos de apuntes.