Final:
Finiquito o cierre de la venta:
El cierre de una venta es la acción que marca el final del proceso de ventas. Después de que la persona conoce la propuesta de valor, las características del producto o servicio y escucha los argumentos a favor del representante de ventas, es momento de que se convierta en cliente, aunque no siempre es sencillo lograr el cierre de una venta. Es por eso por lo que se espera que los esfuerzos de los profesionales de las ventas generen las mejores tasas de cierre posibles, y se han desarrollado infinidad de técnicas a lo largo de los años.
¿Qué es lo más importante a la hora de cerrar una venta?
Cuando se trata de cerrar una venta, lo cierto es que no se tienen segundas oportunidades. Si se logra acompañar a la persona interesada a lo largo de todo el proceso, el cierre es el momento crucial para hacer la conversión, especialmente porque ahí se abre la oportunidad de no solo lograr una transacción, sino también, la de convertir a ese cliente de primera ocasión en uno leal al producto o servicio.
Por eso es tan importante que los representantes de ventas se aseguren de resolver cualquier duda u objeción, así como, de verificar que las personas adquieren lo que desean y estén satisfechas con su compra y conviertan esa compra en una experiencia.
Es en este proceso, donde el Prestador de Servicios Turísticos se convierte en un eslabón importante para la organización, ya que logra concretar esa ventas o ventas; generando y garantizando el ingreso de recursos a la organización; además se culmina, un proceso o protocolo de ventas de la organización.
Página Web cómo cerrar una venta: 14 técnicas eficaces y ejemplos:
Página Web Cierre De Ventas: Ejemplos, Técnicas
Video Recomendaciones para el cierre o finiquito de una Venta
Satisfacción del cliente:
La satisfacción o experiencia del cliente es lo más importante para una organización. Aquí reforzaremos lo que se estudió en la unidad número 1 de este curso; recordando que el concepto Satisfacción del Cliente es una medición de la satisfacción que tiene éste acerca de los productos y servicios de una empresa. Es una medida de lo felices que se sienten los clientes cuando hacen negocios con una empresa.
Recordemos también que existen muchas formas para definir el concepto de Servicio o Experiencia del cliente (según Google, Wikipedia y diferentes universidades, entre otras); pero aquí lo más importante es que el Prestador de Servicios Turísticos replique todo su conocimiento en el momento de la verdad, que es la Venta del Servicio Turístico.
Y en vista de que estamos estudiando en este capítulo la comercialización del producto o servicio turístico; es indispensable saber que en esta etapa de vender, es requerida la venta del producto o servicio acompañada con la filosofía de Satisfacción o Experiencia del cliente, ya que esto nos permitirá seguir vendiendo en beneficio de la organización que logrará ingresos económicos importantes; el posicionamiento de la empresa y el servicio serán la meta por lograr.
Finalmente, lo importante para una organización en la Prestación de Servicios Turísticos (agencia de viajes, hoteles, empresas de actividades de aventura, restaurantes, lugares de esparcimiento, entre otros); es que el personal de servicio de cada una de esas empresas y otras garanticen un servicio. Una experiencia de calidad vrs el costo, deben ser atendidas de forma inmediata con la intención de finiquitar la venta de los servicios y garantizar esa experiencia y satisfacción al cliente; porque en un ámbito de los negocios, lo que importa es vender y posicionar la empresa, de esa forma la organización garantiza: su estadía en el negocio, apoyo a los clientes internos, generación de empleos, movimiento en la economía de su área geográfica, aporte a las divisas del país y lo vital, la distribución de la riqueza en el país, en la economía regional y fundamentalmente en la economía mundial.
Video Sales Force / La Era del Cliente
Página Web Satisfacción del Cliente