Saltar la navegación

Trabajo en equipo

Es la forma de organización y cooperación entre varias personas que utilizan sus habilidades individuales y aportan retroalimentación constructiva para alcanzar metas comunes.

El trabajo en equipo tiene muchas ventajas, como crear unión, fomentar la participación, reforzar la responsabilidad, aumentar la productividad y mejorar el clima laboral. Sin embargo, también puede tener algunos desafíos, como la falta de comunicación y los conflictos.

Para lograr un buen trabajo en equipo, se requiere tener ciertas características, como compartir ideas y soluciones, coordinar y cooperar en las actividades, tener empatía, respeto y confianza con los demás miembros, y estar dispuesto a aprender y mejorar.

El Prestador de Servicios Turísticos fundamenta el Trabajo en Equipo, debido a que todas aquellas acciones que se realizan  para la entrega de un producto o servicio son el resultado de todo un trabajo en equipo; por ejemplo, para la renta de una habitación de alojamiento, intervienen desde la recepcionista, camarera, encargados, proveedores hasta el personal de apoyo que ofrece ese tipo de organizaciones; otro ejemplo, es la realización de un recorrido turístico (Tour), el cual depende inicialmente del personal de promoción y ventas, hasta las labores del Guía de Turismo, el Chofer y los proveedores.

Página Web Trabajo en equipo

Página Web Trabajo en Equipo

Importancia del Trabajo en Equipo:

En la prestación de un servicio turístico, la importancia del Trabajo en equipo recae en el personal de servicio, atendiendo ciertas recomendaciones:

 

  • Crea unión: Uno de los beneficios del trabajo en equipo es que cada uno de los integrantes del equipo aporta sus conocimientos a todos y estos sumados tienen un mayor impacto y beneficio para lograr los objetivos que el grupo se ha propuesto.

  • Estructuras participativas y flexibles: Una de las características del trabajo en equipo es que el liderazgo es compartido. Este hecho hace que no haya una jerarquía en el trabajo, sino que cada uno de los miembros pueda aportar de igual forma su conocimiento y opinión. A su vez, todo ello fomenta valores como la solidaridad, cooperación y colaboración, sentido de pertenencia y evita el burnout o la fuga de cerebros.

  • Refuerza la responsabilidad: El hecho de que cada uno de los integrantes del grupo tenga un rol asignado, hace que deban responder a sus tareas y éstas sean esenciales para alcanzar el objetivo grupal. Así pues, cada integrante tiene un sentido de la responsabilidad más elevado que en otras circunstancias.

  • Fomenta las habilidades sociales: Tener que estar en constante contacto con cada uno de los miembros del equipo, hace que cada uno de los integrantes deban desarrollar y potenciar sus habilidades sociales, tales como; la escucha activa, la empatía, la resolución de problemas, la comunicación asertiva, entre otras. Para que el trabajo en equipo sea efectivo se debe mantener una comunicación abierta con constante retroalimentación.

  • Más fuertes en contextos de crisis: Los equipos que son fuertes están unidos y tienen metas claras son menos permeables en contextos de inestabilidad o crisis. Las sinergias creadas en el equipo y el compromiso adquirido empoderan a éste ante los cambios que puedan surgir.
Las 5 C del trabajo en equipo:
 

Comunicación: se refiere al proceso de enviar y recibir mensajes, lo que permite la interacción entre los miembros de una organización. La comunicación es esencial para comprender las perspectivas de los demás, establecer relaciones y garantizar una colaboración eficaz.

Colaboración: consiste en ayudar de forma desinteresada a otros miembros del equipo para que puedan lograr sus objetivos. La colaboración fomenta la participación, la innovación y el ambiente laboral sano.

Cooperación: implica trabajar de forma conjunta con otros miembros del equipo para conseguir un resultado determinado. La cooperación reduce la carga de trabajo, aumenta la eficiencia y aprovecha los recursos.

Creatividad: se refiere a la capacidad de generar ideas y soluciones originales y novedosas. La creatividad estimula el pensamiento crítico, la diversidad y el aprendizaje.

Contribución: se basa en el aporte de cada miembro del equipo al logro de las metas comunes. La contribución implica compromiso, responsabilidad y reconocimiento.

Video Las 5 C del Trabajo en equipo

Estas 5 C del trabajo en equipo permiten crear una fuerza de trabajo unificada, en la que cada elemento se apoya en el beneficio general de la organización. Si quieres saber más sobre el trabajo en equipo, puedes consultar los siguientes recursos:

Página Web Las 5 C del Trabajo en equipo

Página Web Las 5 C del Trabajo en Equipo y como aplicarlas

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)