Saltar la navegación

Conclusión

Sin duda, estos elementos de la comunicación son válidos de considerar para nosotros como personas docentes que mediamos procesos de aprendizaje, en donde constantemente se comparte, expresa y brinda información que guía el desarrollo de ese proceso.

En un análisis realizado por parte de estudiantes de la carrera Mercadotecnia y Publicidad de la Universidad de Guayaquil, denominado: “Asertividad: Comunicación asertiva en el ámbito académico entre docentes y estudiantes de la carrera Mercadotecnia y Publicidad”, se concluye que:

"…cuando existe la capacidad de decir lo que se piensa sin herir los sentimientos de los demás, y también existe la capacidad de entender a los otros dándoles la oportunidad de hablar y exponer lo que piensan, se establece un diálogo enriquecedor, donde ambas partes aprenden de los otros, y donde la comunicación fluye claramente hacia el objetivo que se haya establecido".

https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/d70974958e0ddd4bb5d66aab14701600.pdf

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)