Cuando se adquiere una deuda se establece una cuota mensual según el monto de dinero prestado, la tasa de interés y el plazo. Esta cuota está compuesta por:
En cuanto al interés, existen dos tipos de tasa de interés:
- Tasa de interés variable
- Tasa de interés fija
Si se establece una tasa de interés variable, esta usualmente se determina en función de la evolución de un índice de referencia, por ejemplo, la Tasa Básica Pasiva (TBP) calculada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), lo cual significa que si el índice de referencia varía, la tasa de interés variará, y también lo hará la cuota.
Esto quiere decir que la cuota puede variar según el comportamiento del índice de referencia y este tipo de tasa referenciada generalmente se encuentra en créditos hipotecarios o prendarios.
No obstante, en el caso del financiamiento en casas comerciales, almacenes o empresas cuyo giro comercial son los préstamos de dinero, generalmente aplican tasas de interés fijas, las cuales no variarán en el tiempo y, por ende, se establece una cuota fija.
Amortización o aporte al capital: esto corresponde a la devolución del dinero prestado o del bien o servicio adquirido con el crédito. A la hora de realizar el pago de las cuotas, la porción que corresponde a la amortización se le resta al saldo adeudado hasta la fecha. De esta forma se obtiene el saldo adeudado actual.