Si para usted es usual sentir que al final de un mes no sabe en qué ni cómo gastó el dinero, puede hacer el ejercicio durante un mes, de anotar en una lista todos los gastos que realiza día a día. Esto le permitirá detectar aquellos gastos conocidos como gastos hormiga, a fin de que pueda eliminarlos y además podrá priorizar los gastos y realizar un presupuesto más cercano a su realidad.
Ejemplos de gastos “hormiga”:
Presione cada opción para conocer el detalle.
Café o té diario
Comprar un café o un té todos los días, en lugar de prepararlo en casa.
Snacks y bebidas
Comprar golosinas, refrescos o botellas de agua durante el día.
Comida rápida
Pedir comida rápida o comprar comida para llevar, en lugar de cocinar en casa.
Pequeñas compras en línea
Comprar artículos pequeños e innecesarios por impulso en plataformas de comercio electrónico.
Gastos en aplicaciones móviles
Compras dentro de aplicaciones, suscripciones a servicios digitales o juegos móviles.
Tarifas bancarias
Cargos por retiro en cajeros automáticos de otros bancos o comisiones por mantenimiento de cuenta.
Revistas o periódicos
Comprar publicaciones impresas regularmente en lugar de suscribirse o leer en línea.
Transporte
Usar taxis o servicios de transporte compartido en lugar de transporte público.
Propinas
Dejar propinas frecuentes en cafeterías o restaurantes de comida rápida.
Pequeñas reparaciones
Costos recurrentes en reparaciones menores que podrían prevenirse con un mejor mantenimiento.