Saltar la navegación

Presupuesto

¿Qué es un presupuesto?

Es un procedimiento en el cual se hace una planificación y un control de las cuentas económicas de un hogar, proyectando los futuros ingresos y egresos de dinero, y contemplando las necesidades familiares y el pago de deudas contractuales.

Tips de un buen presupuesto:

  • Identificar cuáles son sus ingresos (anotar todas las fuentes de ingresos que se tienen a nivel personal e individual, deben proyectarse los salarios, bonos, ingresos por alquileres, etc.).
  • Recolectar información de sus gastos.
  • Organizar sus gastos en categorías. Por ejemplo:

Gastos fijos: todos los gastos que son fijos mensualmente, si se tiene casa de alquiler, una hipoteca, todos los pagos de servicios públicos, seguros, etc.

Gastos variables: gastos que pueden variar cada mes, como alimentación, entretenimiento, ropa, etc.

Gastos discrecionales: aquellos que no son necesarios y se pueden reducir o eliminar, como salidas a comer, suscripciones, etc.

  • Establecer prioridades de sus gastos.
  • Descargar una app o elaborar un documento para llevar el control de su presupuesto, de manera periódica.
  • Analizar sus gastos y realizar ajustes en su presupuesto.
  • Y tomar en cuenta la periodicidad de los ingresos (si son semanales, quincenales o mensuales).

 

¿Por qué usted debería hacer su propio presupuesto?

  1. Le ayuda a determinar si se tienen los recursos y la capacidad personal para poner en práctica las metas financieras personales y de la familia.
  2. Le permite a una persona administrar el dinero que gana, así como fijar metas financieras.
  3. Le permite adoptar nuevos hábitos que faciliten manejar los ingresos con sabiduría, sensatez y responsabilidad.

Existen distintas formas de elaborar presupuestos, sin embargo, depende de la situación individual de cada persona.

Todas las personas tenemos diferentes creencias acerca de diferentes temas. Revisemos a continuación cuáles son las erróneas acerca de elaborar un presupuesto:

 

  • Creer que el presupuesto es solamente para personas pobres o con bajos recursos e ingresos, o para quienes se encuentran enfrentando situaciones difíciles.
  • Convertir el presupuesto en una simple lista de gastos mensuales.
  • Esperar del presupuesto lo que no puede proporcionarnos como, por ejemplo, cómo gastar el dinero.
  • Confundir el presupuesto con un plan para que nos distanciemos de las cosas que deseamos, atentando de paso contra la propia calidad de vida.
  • Dificultad en formularlo y en ponerlo en práctica porque exige cambios en los viejos hábitos o costumbres.
  • Requiere mucha capacidad para el cambio de actitudes y de mentalidad frente al dinero y frente a la sociedad de consumo.

 

Diferencia entre el presupuesto personal y familiar
 

El presupuesto familiar es un procedimiento en el cual se hace una planificación y un control de las cuentas económicas de un hogar, proyectando los futuros ingresos y egresos de dinero, y contemplando las necesidades familiares y el pago de deudas contractuales.

En cambio, el presupuesto personal vela por la planificación y control de las finanzas personales. Ambos toman en cuenta diferentes necesidades y condiciones que se deben resolver a nivel financiero.

Dado lo anterior, es importante que identifique cuáles son las necesidades que usted debe solventar y elija el tipo de presupuesto que debe comenzar a realizar.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)