Saltar la navegación

Turismo funerario

Cementerio General, San José. Fotografía Yirlanny Campos Solano, 2023.

Los cementerios son sitios de reposo de los seres que ya no están. Actualmente se han convertido en verdaderos museos al aire libre que revelan un gran interés para las visitas y recorridos en muchas partes del mundo.

Este hecho no es la expresión de sentimientos morbosos o esnobistas, sino el indiscutible deseo de conocer mejor la historia, la cultura y la vida de muchas personas allí sepultadas, en los países y ciudades visitadas.

En cada ciudad existe algún cementerio digno de visitar, ya sea por sus notables residentes, sus valores históricos, por la belleza de su arquitectura o mejor aún por todas esas razones combinadas. En Costa Rica, camposantos en San José (en especial), pero también en todas las demás provincias nos permiten conocer dónde reposan las figuras célebres costarricenses, así como instruirnos en historia y arte. Hacer turismo funerario es viable, sin embargo, no existe una tradición turística para este segmento, a pesar de que en algunos de los cementerios de provincia podemos encontrar políticos, científicos, escritores y personajes locales, así como obras de arte y arquitectura que se mezclan entre sus sepulcros.



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)