También, recordemos algunos términos relacionados con la identificación de capacidades:
Capacidad
Habilidades innatas y conjunto de destrezas, conocimientos, actitudes y valores que adquiere y fortalece la persona estudiante, durante un proceso de aprendizaje a lo largo de su vida.
Tipos de capacidades:
(Haga clic en cada opción para conocer el detalle)
Capacidades actitudinales: ser, convivir
Hace referencia a la inteligencia intrapersonal (ser) relacionada con las actitudes idóneas requeridas durante el desempeño individual o colectivo en el contexto laboral y a la inteligencia interpersonal (convivir), la cual se vincula con la generación de interdependencias positivas con las otras personas, que posibilitan el intercambio oportuno y efectivo en el contexto laboral.
Capacidades procedimentales: hacer
Constituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro de un fin propuesto. La persona estudiante será el actor principal en la realización de los procedimientos que demandan los contenidos, es decir, desarrollará su capacidad para “saber hacer”. Estas capacidades abarcan habilidades intelectuales, motrices, destrezas, estrategias y procesos que impliquen una secuencia de acciones. Los procedimientos aparecen en forma secuencial y sistemática. Requieren de reiteración de acciones que llevan a la persona estudiante a dominar la técnica o habilidad.
Capacidades procedimentales: saber
Corresponden al área del saber, es decir, los hechos, fenómenos y conceptos que la persona estudiante puede “aprender”. Están conformados por conceptos, principios, leyes, enunciados, teoremas y modelos. Dichos contenidos pueden transformarse en aprendizaje, si se parte de los conocimientos previos de la persona estudiante que, a su vez, se interrelacionan con los otros tipos de contenidos.
Es importante obtener información y tener conocimientos acerca de las cosas, hechos y conceptos de una determinada área científica o cotidiana, y comprenderlos para establecer relaciones significativas con otros conceptos, a través de un proceso de interpretación y tomando en cuenta los conocimientos previos que se poseen.