Saltar la navegación

Registros para el seguimiento del SGA

En el caso de los establecimientos de atención a la salud, la generación de residuos sólidos es un aspecto ambiental significativo, prioritario y que está regulado por la legislación nacional, tal y como se explicó previamente. 

En cualquier SGA se debe dar un seguimiento de las medidas y acciones que se estén implementando, para verificar el cumplimiento de objetivos y metas. También, la información recopilada es utilizada para llevar estadísticas, hacer comparaciones, identificar posibles mejoras y proyectar metas a futuro. 

Con el seguimiento de las metas relacionadas a la reducción de generación de residuos o mejoras en la segregación y tratamiento de los residuos de un EAS, es necesario que cada servicio o departamento incluya al menos:

Haga clic en cada opción para conocer el detalle.

1

a. Cuantificación de la cantidad promedio de cada tipo de residuos generados por cada servicio, para ello se deben implementar o mejorar los registros para anotar la cantidad de residuos

2

b. Información sobre aspectos administrativos y operativos del manejo de estos es residuos

3

c. La identificación de los costos de eliminación de los residuos

El seguimiento de los residuos generados y cuál es su manejo se debe registrar en formularios de fácil acceso e interpretación, como se ejemplifica en el siguiente cuadro. El registro se puede hacer en el sitio de generación, en el almacenamiento o bien, con el gestor autorizado. Sin embargo, algunos residuos se manejan por unidad producida y no por peso, tal como los residuos electrónicos. 

Ejemplo de registro de generación:

Cuadro: nombre de columnas: nombre del servicio o área de generación, segunda: nombre del residuos, tercera descripción del residuos y la cuarta columna cantidad generada por día (kg/día). Ejemplo: nombre del servicio es medicina interna, nombre del residuo infectocontagiosos, descripción del residuo: recipientes rígidos con agujas y algodones, cantidad generada 0,5 kg al día

Es importante que también se lleven registros de otro tipo de acciones realizadas, por ejemplo, listas de asistencia a capacitaciones, registros de entregas a gestores autorizados, entre otros. Se complementa con evidencias fotográficas, contratos, facturas, y otras evidencias.

Recuerde: como parte de las tareas del personal está el acatar lo estipulado en los planes y programas del EAS, así como participar activamente de estas iniciativas.

...

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)