En el país se encuentra establecido el esquema básico de vacunación oficial por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología de Costa Rica (CNVE) para la ciudadanía en general. Este esquema se establece a partir del análisis de la epidemiología e inmunología de las enfermedades, y de la eficacia y disponibilidad de las vacunas.
También se pueden encontrar esquemas recomendados para poblaciones específicas, basadas en criterios de riesgo. Según la Norma Nacional de vacunación, decreto Nº 37808, las siguientes vacunas son necesarias en el personal de salud:
Además:
- Vacuna Rabia: personal de laboratorios que manejan este virus, así como personal de veterinarias, o relacionados a la salud y cuido de animales domésticos y vida silvestre.
- Vacuna Triple Bacteriana con Pertussis acelular (Tdap) para adultos: protege contra difteria, tétanos y tos ferina: al personal de salud que esté en contacto con recién nacidos en maternidades y neonatos y para el personal que realice la recolección de residuos.
La vacunación es importante porque:
Fuente: Alfaro, 2016.