Saltar la navegación

¿Cuándo utilizar o no guantes?

Es importante tener claro en que situaciones se requiere o no utilizar los guantes y qué tipo usar. Esto protege tanto al (a la) paciente como al personal, además se evita la generación innecesaria de residuos. Para el caso de los guantes de exploración, la siguiente información puede ayudar a aclarar (OMS, 2012):

Haga clic en cada opción para conocer el detalle.

1

UTILIZAR GUANTES DE EXPLORACIÓN EN SITUACIONES CLÍNICAS. Posibilidades de tocar sangre, fluidos corporales, secreciones, excreciones u objetos visiblemente manchados de fluidos corporales. Por ejemplo: piel dañada; posible presencia de patógenos; situaciones de epidemia, el manejo/ limpieza de instrumentos, el manejo de los residuos, entre otros.

2

UTILIZACION DE GUANTES NO INDICADA (excepto precauciones de CONTACTO). Situaciones donde no existe riesgo de exposición a sangre o a fluidos corporales, o a un entorno contaminado. Por ejemplo: Al tomar la presión arterial, la temperatura y el pulso al paciente, transportar al paciente, cuidado de ojos y oídos (si no hay secreciones), distribuir o recoger bandejas de comida; quitar y cambiar las sábanas, entre otros.

3

UTILIZAR GUANTES ESTÉRILES. Procedimientos quirúrgicos; parto vaginal; procedimientos radiológicos invasivos; acceso y procedimientos vasculares (tubos centrales); preparación de nutrición parental total y agentes quimioterapéuticos.

.

.

.

.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)