Saltar la navegación

Introducción

En un sistema de gestión ambiental se requiere contar con datos, información y referencias fiables, que se conocen como los registros de evidencias, las cuales se encuentran de forma transversal en todo el proceso de la elaboración del programa. Estos registros se llevan con el fin de:

(Haga clic en cada número para conocer el detalle).

1

Permitir el análisis y medición de la eficiencia del sistema

2

Registrar de forma ordenada el recuento histórico de las actividades y tareas realizadas.

3

Demostrar que se han efectuado los pasos, tareas y acciones

4

Identificar fallas en el sistema o aspectos a mejorar.

Por tanto, es necesario implementar un sistema de documentación para mejorar el registro y control del desempeño ambiental, y la vez permitir la trazabilidad de todo tipo de documentos, esto se refiere a que puedan ser fácilmente localizables, que se registren los autores, si es necesario un código para identificar el documento, quién ha editado un documento, tener un control de ediciones, e identificar el uso final del documento, entre otros. Esto puede ser fundamental para el adecuado funcionamiento del SGA o bien para que otorguen o no una certificación ambiental.

Cada uno de los sistemas estudiados a lo largo de este curso tiene consideraciones específicas sobre los registros de evidencias, que se verán a continuación.

Presione el botón “Siguiente” o haga clic en cada página en el menú de la izquierda para conocer la información.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)