Saltar la navegación

Almacenamiento de materia prima

Una vez que la persona proveedora ha entregado la mercadería y ésta cumple con las especificaciones, se debe proceder a su almacenamiento tan pronto como sea posible.

El almacenamiento de los alimentos busca evitar cualquier tipo de contaminación, la alteración de los alimentos; así como extender al máximo la vida útil de estos.

Al almacenar los productos, se deben seleccionar y ordenar por categorías y fechas, respetando su modo de conservación.

“Un alimento mal almacenado, se alterará más rápido y su vida útil será menor”.

Tal como se explicó con anterioridad, hay tres tipos de áreas de almacenamiento:

  1. En refrigeración

  2. En congelación

  3. En bodegas de producto o alacenas

En los productos refrigerados o congelados es primordial no romper en ningún momento la cadena de frío. Durante el tiempo de almacenamiento donde el fabricante, en el centro de distribución, en el propio supermercado, así como en el transporte de una ubicación a otra de esta cadena, debemos asegurar que los productos estén almacenados y trasportados en la temperatura correspondiente. Para ello es importante conocer cuáles son los sistemas y métodos de almacenaje más adecuados.



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)