Saltar la navegación

¿Qué es un sistema financiero?

El sistema financiero es una red de mercados en la cual se crean, intercambian y destruyen activos y pasivos financieros, y se prestan servicios financieros.

El sistema financiero se divide en dos mercados: el mercado de dinero y el mercado de capitales.

En el mercado de dinero se realizan transacciones de corto plazo, como el financiamiento del capital de trabajo para las empresas o las necesidades de consumo de las personas.

En el mercado de capitales se llevan a cabo operaciones de financiamiento de obras de infraestructura.

La canalización de fondos es la principal función del sistema.

  

Elementos del sistema financiero

 

Instrumentos financieros:

Son los títulos emitidos por las unidades económicas con déficit, los cuales constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (para ellos, son activos financieros), y un pasivo para quienes los generan.

Los principales aspectos son: liquidez, riesgo y rentabilidad.

Por ejemplo, los ahorros programados, certificados de depósito a plazo y ahorros a la vista.

 

Mercado financiero:

Es el mecanismo o lugar a través del cual se produce un intercambio de instrumentos financieros (activos y pasivos), entre los distintos agentes económicos, con el objetivo de determinar sus precios.

Sus funciones principales son:

  • Poner en contacto a los agentes que intervienen en los mismos.
  • Actuar como mecanismo para la fijación del precio de los títulos.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Reducir los plazos y los costes de intermediación.

 

Las instituciones financieras:

Los activos financieros emitidos por las unidades económicas de gasto para cubrir su déficit, como ya hemos visto, pueden ser adquiridos directamente por los ahorradores últimos de la economía.

El término "ahorradores últimos de la economía" se refiere a las personas, hogares, empresas o entidades que generan un excedente de recursos financieros, es decir, aquellos(as) que tienen más ingresos de los que necesitan gastar y, por lo tanto, ahorran.

Estos ahorradores últimos son los que, en última instancia, proveen los fondos que se canalizan a través de las instituciones financieras para ser prestados o invertidos en las unidades económicas que tienen déficit, es decir, que necesitan recursos para financiar sus actividades o inversiones.

En otras palabras, son los proveedores finales de los recursos financieros dentro del sistema económico.

Las instituciones financieras se encargan de satisfacer las necesidades y deseos de los agentes económicos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)