En Costa Rica, los seguros más utilizados son:
En el caso de los seguros de vida, estos le brindan tranquilidad tanto a usted mismo como a su propia familia. Por ejemplo, si usted tiene una hipoteca y fallece, la póliza ligada a su crédito pagará la deuda pendiente con la institución financiera, de manera que su familia no tendrá que preocuparse por el pago de su casa o incluso por perderla, ante la falta del proveedor principal de dinero.
Algunos otros seguros que existen son:
- Seguro estudiantil
- Seguro de cáncer de mama
- Seguro de gastos médicos por maternidad
- Seguro de protección familiar
- Seguro de adulto mayor.
En el mercado asegurador existen diversas opciones de seguros para todas las personas, los cuales se pueden ajustar a las necesidades económicas de quien se asegura, dependiendo del riesgo que desea asegurar y de la cobertura que quiera adquirir.
Los seguros se dividen en generales y personales. Los generales son los que aseguran cualquier cosa material como carros, viviendas, equipos electrónicos o incluso hasta mascotas, mientras que los personales protegen a la persona, por ejemplo: gastos médicos, de vida o funerarios.
En el mercado asegurador existen diversas opciones de seguros para todas las personas, los cuales se pueden ajustar a las necesidades económicas de quien se asegura, dependiendo del riesgo que desea asegurar y de la cobertura que quiera adquirir.
Los seguros se dividen en generales y personales. Los generales son los que aseguran cualquier cosa material como carros, viviendas, equipos electrónicos o incluso hasta mascotas, mientras que los personales protegen a la persona, por ejemplo: gastos médicos, de vida o funerarios.
.
Antes de tomar un seguro, analice los siguientes aspectos:
- Coberturas
- Exclusiones
- Precio
- Servicios adicionales (pluses)
- Trayectoria de la aseguradora
- Calificación de riesgo de la aseguradora
- Agilidad en el pago de reclamos
La disponibilidad de seguros en nuestro país es amplia. Entre ellos se pueden encontrar seguros de automóvil, incendio, gastos médicos, vida, estudiantiles, oncológicos, funerarios, turísticos, para mascotas, entre otros.
Por ejemplo, si su opción es ir de viaje próximamente, podría optar por un seguro de viaje. Algunos de ellos tienen coberturas tales como: protección para el equipaje, gastos médicos, cobertura para su casa durante su ausencia (incendios, terremotos, inundaciones, robo, etc.), renta de carro (en algunos lugares cuando se alquila el auto también cuentan con un seguro incorporado), además, de un seguro para su mascota, el cual puede cubrir situaciones tales como extravío, robo y otros.
Recuerde: las coberturas y condiciones de los seguros pueden variar dependiendo de la compañía aseguradora.
Algunas aseguradoras ofrecen a través de los emisores de tarjetas de crédito, seguros para viajeros que incluyen:
- Traslados en ambulancia.
- Pago de hotel en caso de tener que quedarse días extra.
- Pago de hotel en caso de tener que asistir algún familiar.
- Pasaje de regreso.
- Fallecimiento.
Es importante, definir las prioridades que tiene cada persona, tales como identificar cuál es el riesgo específico que desea cubrir con el seguro.
Si se piensa en bienes inmuebles como nuestra casa, existen pólizas para asegurarla desde la construcción hasta la estructura.
Asimismo, hay otras que abarcan tanto el menaje de la casa como la responsabilidad civil de daños a terceros, por ejemplo, si una persona se cayera accidentalmente en la acera de la casa, por un objeto mal puesto.