Saltar la navegación

Oficios tradicionales

Los oficios tradicionales forman parte del turismo experiencial ya que se pueden experimentar en primera persona por el contacto con la población, permitiendo acceder a un conocimiento que fue adquirido y transmitido de una generación a otra.

Ejemplo:

Manufactura de objetos cerámicos con motivos chorotegas. El trabajo en alfarería se mantiene vigente en localidades como Guaitil de Santa Cruz, Las Pozas y San Vicente de Nicoya; Puerto San Pablo y Santa Rita, en Nandayure, así como en Tempatal de La Cruz. Con la materia prima arena, barro y piedras de color procedentes del Cerro Curiol las personas artesanas logran crear una amplia gama de objetos como jarrones, macetas, platos y ocarinas. Todas estas piezas pasan por un proceso de secado en hornos artesanales.

Los poblados como San Vicente y Guaitil están llenos de historia y arte, pues poseen una cultura y una tradición de larga data, asociadas al producto y a un saber hacer distintivo de excelente reputación por los procedimientos productivos que involucra. Esta tradición artesanal y los conocimientos ancestrales se procuran conservar mediante actividades y acciones desarrolladas desde la comunidad con participación de académicos, profesionales independientes y entidades públicas para que la expresión de la identidad chorotega se siga transmitiendo de una generación a otra.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)