Saltar la navegación

Gestión Ambiental

¿Qué es la Gestión Ambiental?

La gestión ambiental implica un conjunto de actividades, leyes, reglamentos, políticas, entre otras, dirigidas a conservar de manera integral el medio ambiente de un territorio determinado y el entorno circundante (elementos naturales o sociales) caracterizados por estar en constante transformación. 

Sin embargo para ampliar sobre este tema, es importante conocer su definición:

"los factores que nos rodean (vivientes y no vivientes) que afectan directamente a los seres vivos".

Instituto Mexicano de la Juventud, Cuadernos Ambientales Juventudes. Secretaría de Educación Pública. ¿Qué hemos hecho del medio? [En Línea] Página web de la organización Tierra Verde, México. [Consultada el 16-11-12]. Disponible en: http://www.tierra-verde.org/01_CONCEPTO_DE_MEDIO_AMBIENTE.pdf

                                                                                                                                                                     Fuente de imagen: Freepik.esFuente de imagen: Freepik.es

La gestión ambiental puede conceptualizarse como un sistema que incorpora procesos para resumir, monitorear, informar, desarrollar y ejecutar políticas ambientales. El objetivo de fomentar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es garantizar el estado saludable y sustentable del  planeta para las generaciones futuras.

En Costa Rica se constituyó la ley Orgánica del Ambiente de Costa Rica N° 7554, emitida el 4 de octubre de 1995, que en el capítulo III: Educación e Investigación ambiental, Artículo 13.- Fines de la Educación Ambiental, establece que “la educación ambiental relacionará los problemas del ambiente con las preocupaciones locales y la política nacional de desarrollo; además, incorporará el enfoque interdisciplinario y la cooperación como principales fórmulas de solución, destinadas a promover la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales”.

Con base en el artículo anterior es importante que tanto las instituciones educativas como las empresas formadoras fortalezcan las acciones encaminadas a la correcta gestión ambiental.

Para orientar estos esfuerzos, Costa Rica tiene una variedad específica de documentos legales que apoyan la Gestión Ambiental, como por ejemplo: 

Extracto
Constitución Política de Costa Rica

Respecto a la gestión ambiental lo primordial es que tanto las personas mentoras como estudiantes reconozcan, apliquen y acaten todas las acciones establecidas por la organización para el resguardo del ambiente sostenible, lo cual abarca desde la protección de los recursos naturales hasta el manejo apropiado de los desechos.

Este recurso proporciona aspectos que se consideran generales sobre el tema, por lo cual se recomienda consultar las distintas leyes, los reglamentos o documentos relacionados, adicional a lo establecido por la organización en la que labora.