Los procesos de formación deben estar libres de espacios negativos que impacten el rendimiento de la persona estudiante, es por ello que se deben evitar no solo ambientes discriminatorios sino también aquellos donde se manifieste algún tipo de acoso u hostigamiento.
Nota Informativa: En este particular, se aborda el tema del acoso u hostigamiento sexual, donde Costa Rica cuenta con la Ley 7476 Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, que refuerza la necesidad de erradicar cualquier situación nociva que exponga a las personas a ser víctimas.
Dicha Ley, se promulgó en las Instituciones del Estado mediante reglamentos y protocolos para su implementación, incluyéndo al INA que elaboró su propia reglamentación relacionada con Prevenir, Investigar y Sancionar el Hostigamiento Sexual.
