Después de identificado cada elemento de F, L, O y A, se pasa a hacer una matriz de combinación.
El funcionamiento de esta es muy sencillo, pero es bastante largo y de cuidado.
Se debe tomar la primera Fortaleza y combinarla con cada una de las oportunidades, y una vez terminada esa combinación, se toma la segunda Fortaleza y se combina con cada Oportunidad ('Objetivos FO'); y una vez terminadas estas combinaciones, se hace lo mismo, pero ahora Fortalezas con Amenazas ('Objetivos FA').
De la misma manera se hará con las Limitaciones; es decir, la primera de esta con cada una de las Oportunidades, y así hasta agotar todas las posibles ('Objetivos LO'); y para terminar, se hacen los 'Objetivos LA'.
Si usted tiene tres F, L, y cuatro O o A, tendremos al final de cuentas 48 combinaciones.
Veamos el siguiente cuadro:

No todas estas combinaciones son viables; es decir, algunas de estas no tienen sentido. Por lo tanto, se deben desechar.
Tomando como ejemplo el contenido del cuadro 1, si combinamos materia prima (una fortaleza) con la tercera oportunidad 'Certificación', podemos pensar que estableciendo un sistema de calidad en la empresa, eventualmente podríamos obtener alguna certificación en alguna norma ISO, participar en el programa 'Bandera Azul' o una certificación de producción orgánica.- Cualquiera de estas se transforma en una fortaleza, desde el punto de vista de mercadeo.
Pero, ¿cómo saber si la combinación es viable? Si la combinación realizada le da una idea concreta, es viable; si esta es ambigua o no muy clara, se desecha.
No necesariamente la combinación le da a usted la idea inmediatamente. En muchas ocasiones, por no decir en casi todas, hay que inferir [1] la idea de la combinación.
En otro ejemplo, si una combinación FO es 'capacidad de producción + nuevos clientes', la idea a inferir sería expansión en ventas.
De esta forma, usted posee la “semilla” para un objetivo.
Tome en cuenta que cualquier F, L, O o A por si sola puede ser una idea para objetivo. Un ejemplo de este es la certificación en HACCP.


[1] Razonar, sacando de una o más proposiciones una proposición nueva.