Saltar la navegación

Análisis FLOA

El FLOA [1] facilita el análisis interno de la organización, porque mediante él se realiza una evaluación de los principales factores que se espera influyan en el cumplimiento de propósitos básicos de la empresa.

Permite ahondar en el conocimiento de la empresa; a la vez, permite “predecir” las necesidades que se tendrán.

Anteriormente, este análisis se denominaba FODA; la D de 'Debilidad' se cambió por la L de 'Limitación', ya que la primera denotaba puntos en los cuales la competencia podía dirigir sus esfuerzos para sacar a la empresa del medio. Se presentaba a la empresa como vulnerable.

Las limitaciones son, por así decirlo, subsanables, por medio de alguna medida correctiva. Cuando esto pasa, la limitación deja de serlo y se convierte en una 'Fortaleza'.

A la vez, este cambio de denominación ayudó a que las variables internas de estudio ('Fortalezas' y 'Limitaciones') quedaran juntas, separándolas de las variables externas ('Oportunidades' y 'Amenazas').

INA (Dominio público).

El análisis de estas deberá ser muy detallado, porque de esta profundidad dependerá el éxito de la planificación de la empresa. Se analizan aspectos sobre el recurso humano, conocimientos, activos de la empresa, recursos económicos, legislación nacional, sobre el mercado, la competencia, y todo lo relacionado con el medio ambiente empresarial.

Al tener tantos elementos de análisis, cuando se hace la "lluvia de ideas" buscando encontrar las F, L, O, A [2], se llegan a confundir unas con otras, pero para salir de esta confusión simplemente establezca si la frase la puedo manejar dentro de la empresa, o del todo no puedo intervenir en su aparición u ocurrencia.

Si la frase la puedo manejar dentro de la empresa, se está ante una F o L; si no, estamos ante las A u O. 

Recuerde que la cantidad de cada una es ilimitada. Esta responde a la profundidad del análisis, a la complejidad de la empresa y la capacidad de análisis de las personas participantes.

INA (Dominio público).

Note que en la determinación de cada elemento solo se anota una palabra. Por ejemplo, si anota 'materia prima' como fortaleza, se sobreentiende que tiene esta en cantidad y calidad; pero si esta es colocada en la columna de limitación, se debe entender que no tiene la calidad, cantidad, que el proveedor está muy lejos de la empresa, lo cual aumenta el costo, o que dependemos de un solo proveedor.

[1] Primer paso para hacer el Plan Estratégico.

[2] Fortalezas, Limitaciones, Debilidades y Amenazas.