Saltar la navegación

Etiquetado de alimentos preenvasados

El etiquetado es una herramienta importante y obligatoria para que las empresas fabricantes informen a las personas consumidoras, en forma veraz, sobre las características del alimento; además, también permite evitar problemas durante la comercialización del producto. Por este motivo, se estudiará la reglamentación relacionada con el etiquetado de alimentos aplicable en el país.


 En Costa Rica se utiliza el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados (Preenvasados), el cual brinda los lineamientos sobre el tema. Adicionalmente, se cuenta lo dispuesto en los reglamentos técnicos nacionales específicos para los productos, así como las disposiciones complementarias contenidas en el ‘Codex Alimentarius’. Este reglamento es una adaptación de la Norma General del Codex para etiquetado de los Alimentos Previamente envasados Codex Atan 1-1985 (Rev. 1-1991 y enmendada en su 23°, 24°, 36°, 28°, 31° y 33° períodos de sesiones 1999, 2001, 2003, 2005, 2008 y 2010).


Su ámbito de aplicación abarca al etiquetado de todos los alimentos preenvasados que se ofrecen como tales a las personas consumidoras o para fines de hostelería y que se comercialicen en el territorio centroamericano. Se excluyen los alimentos que se empacan en el momento que el producto es pedido, solicitado o adquirido por la persona consumidora final.



Recordemos los siguientes términos:

Presione cada uno de los diferentes términos para conocer su definición.

Alimento

Es toda sustancia elaborada o en bruto que se destina al consumo humano y cualquier otra sustancia que se utiliza en la elaboración o preparación de alimentos.

Preenvasado

Se denomina a aquel alimento que ha sido envuelto, empaquetado o embalado previamente, listo para ofrecerlo a la población consumidora o para fines de hostelería.

Fines de hostelería

Son aquellos alimentos destinados a usarse en restaurantes, cantinas, escuelas, hospitales e instituciones similares donde se preparan comidas para consumo inmediato, lugares que, por lo general, acostumbran adquirir los alimentos en envases más grandes a los comúnmente comercializados.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)