1. Espacios de color:
Presione cada opción para conocer el detalle.
RGB

Utilizado para imágenes destinadas a pantallas digitales (monitores, dispositivos móviles, etc.). Comúnmente se trabaja en sRGB o Adobe RGB. Adobe RGB tiene un rango de colores más amplio que sRGB.
CMYK

Utilizado para impresiones, ya que está basado en los cuatro colores de tinta (Cyan, Magenta, Yellow, Key/Black). Es importante convertir las imágenes a CMYK antes de imprimir, para prever cómo se verá el color en papel.
LAB

Un espacio de color que incluye todos los colores visibles para el ojo humano y se utiliza para ajustes precisos de color.
2. Perfiles de color:
Los perfiles de color definen cómo se deben representar los colores en un dispositivo o en un archivo. Ejemplos comunes incluyen sRGB IEC61966-2.1, Adobe RGB (1998), y ProPhoto RGB.
En Photoshop, los perfiles de color se pueden gestionar a través de Edición > Asignar perfil y Edición > Convertir en perfil. Asignar un perfil cambia la interpretación del color sin modificar los datos de color, mientras que convertir cambia los datos de color para ajustarse al perfil nuevo.
3. Ajustes de color:
- Niveles (Levels) y Curvas (Curves)
-
Permiten ajustar la luminosidad, el contraste y el rango de colores de una imagen.
- Tono/Saturación (Hue/Saturation)
-
Permite ajustar el tono, la saturación y la luminosidad de los colores en una imagen.
- Equilibrio de Color (Color Balance)
-
Permite ajustar los colores de las sombras, medios tonos y luces en una imagen.
4. Temperatura de color:
La temperatura de color se ajusta principalmente a través de la herramienta de Filtro de fotografía (Photo Filter) o mediante ajustes de Balance de Blancos en los ajustes de Raw. Esto puede corregir una imagen que se vea demasiado cálida (tinte anaranjado) o fría (tinte azul).
5. Pruebas y conversiones de color:
Vista de prueba (Proof Colors): permite ver cómo se verá una imagen en diferentes dispositivos o impresoras. Se accede a través de Vista > Configuración de Prueba.
Convertir a perfil: es crucial para la preparación de imágenes para impresión, asegurando que los colores se reproduzcan correctamente en el dispositivo de salida.