Saltar la navegación

Cierre

INA/Adobe Stock

Para finalizar los procesos que se dan en la ejecución del recorrido turístico, indispensables para la planificación y desarrollo, analizaremos lo referente al cierre.

Agradecimiento a la clientela

Posterior a la ejecución de un recorrido o bien, finalización del itinerario, parte del protocolo de un(a) guía de turismo es brindar un agradecimiento por haber compartido tiempo, experiencias y emociones, durante el tiempo asignado en el tour o todo el paquete turístico contratado.

Aplicación de encuestas

Como parte del agradecimiento y si así lo establecen las políticas de la empresa, la persona guía de turismo debe establecer un medio de comunicación por el cual la clientela logre materializar sus experiencias y percepción del servicio recibido.

Por ejemplo, algunas empresas lo realizan mediante formularios en papel, otras por medios digitales o bien, por correo electrónico.

Retroalimentación del tour

Luego de las etapas anteriores, se podría generar una actividad de retroalimentación, con el fin de obtener insumos que le permitan a la persona guía de turismo (y a la empresa) conocer oportunidades de mejora personal, profesional y empresarial.

Despedida

Dependiendo de la empresa, las despedidas se pueden realizar inmediatas a la finalización de algún recorrido o bien, utilizando algún tipo de actividades de cierre como, por ejemplo, cenas en restaurantes cercanos o en el mismo hotel donde se pernocta la última noche, antes de realizar el transfer out al aeropuerto.

Informe final de la gira

El informe de gira se genera de acuerdo con las políticas de la empresa, sin embargo, una forma fácil de realizarlo es mantener una bitácora del día a día durante el tiempo laborado en el tour o paquete asignado, lo cual permite indicar de manera completa y minuciosa las diferentes situaciones que se presentaron durante el viaje.

Esta forma establece un vínculo de confianza con la empresa contratista, sobre la labor realizada.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)