De acuerdo con el Reglamento de Guías de Turismo, para optar por una credencial en esta categoría se requiere:
- Ser costarricense o tener la condición de residente vigente.
- Ser mayor de edad.
- Certificado de aprobación del nivel de Bachillerato en Educación Diversificada o su equivalente de otro país, debidamente apostillado.
- Certificado de aprobación del “Curso de Formación y Capacitación para Guías de Turismo” avalado por la CONAGUITUR.
- Tener vigente el curso de primeros auxilios básicos y de respiración cardiopulmonar básica.
- Solicitar la credencial.
- En caso de querer acreditar el conocimiento de idiomas en su expediente, mismos que aparecerán en su credencial, debe presentar un certificado de conocimientos del idioma extranjero emitido por un organismo o entidad autorizada.
- Una fotografía tamaño pasaporte y su equivalente digital en la que se pueda observar claramente su rostro sin obstáculos.
- El solicitante de la credencial de guía de turismo general debe estar registrado como asegurado en el “Sistema Centralizado de Recaudación” (SICERE), como trabajador dependiente de un patrono registrado, como trabajador independiente o bien como patrono, caso éste en el que debe estar al día con sus cuotas obreros patronales.
- En el caso de que el guía de turismo general trabaje por cuenta propia deberá encontrarse al día con sus obligaciones tributarias.
Vigencia de la credencial de guía de turismo
Dicha credencial deberá renovarse cada tres años, con vencimiento en octubre del año correspondiente, siendo que su trámite de renovación podrá realizarse en cualquier mes del año de vencimiento.
Trámite de renovación de la credencial
- Certificación de haber aprobado un curso de actualización de conocimientos en Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar
- Certificación de haber aprobado un mínimo de cincuenta (50) horas de capacitación desde la fecha de la última renovación de su credencial
- Una fotografía tamaño pasaporte y su equivalente digital
- Encontrarse inscrito en la Caja Costarricense del Seguro Social y al día con sus obligaciones con la seguridad social.
- En el caso de que el guía de turismo trabaje por cuenta propia, deberá presentar una declaración jurada de que se encuentra al día con sus obligaciones tributarias.