Los conocimientos profesionales de un(a) guía de turismo son muy importantes, debido a que deben utilizar técnicas de:
- Expresión: la expresión verbal y corporal es fundamental en la persona guía. Parte de una buena expresión verbal correcta es la buena dicción, la vocalización correcta de las palabras, la utilización de términos adecuados, la no utilización de terminología vulgar o discriminatoria.
- Descripción: una persona guía sabe describir cuando tiene amplio vocabulario técnico y general. La descripción se basa principalmente en hacer observar a las personas turistas lo que realmente es importante. La descripción de la persona guía es como una linterna en la oscuridad.
- Comunicación: una persona guía sabe comunicarse no solo cuando sabe hablar con otra persona, sino que también sabe hacerse comprender, y puede comprender lo que quiere el/la turista.
- Conducción: es cuando la persona guía tiene todas las capacidades para poder estar al frente de la dirección de un grupo o simplemente una persona. No solo son conocimientos técnicos, sino también de experiencia.
- Tramitación: esto es la asistencia que puede dar un(a) guía respecto de las cuestiones formales del viaje de un(a) turista. El/la guía, más allá de brindar la información sobre el destino y los atractivos, debe tener conocimiento general sobre gestión de pasaportes perdidos, tramitación de pasajes aéreos o terrestres, empresas, etc.
- Organización: esto se refiere a la capacidad de poner en marcha correctamente los servicios contratados por el/la turista, y en solucionar los imprevistos del viaje. Para que una persona guía pueda organizar el viaje, itinerario, etc., debe conocer a fondo los servicios contratados, las cláusulas de contrato, y tener plena comunicación con la agencia, para solucionar los imprevistos sobre estos. A su vez, la agencia debe darle a la persona guía un margen de decisión, para poder modificar el itinerario en caso de imprevistos.
- Recreación: el/la guía no solo es una persona que da información. En párrafos anteriores se expresó que además debe ser una persona jovial, simpática, agradable, esto es sencillamente estar preparado(a) y dispuesto(a) para participar de una guitarreada, para bailar una chacarera, o para enseñarle al (a la) turista a bailar un gato[JMAO1] . La persona guía es una persona que brinda información también a través de actividades lúdicas.
- Capacidad de análisis, de síntesis y de decisión: estas capacidades se dan no solo por los conocimientos técnicos adquiridos, sino también por la experiencia de la persona guía. Es un aspecto profesional que, si el/la guía no lo tiene naturalmente, deberá desarrollarlo. La capacidad de análisis y síntesis veloz entra en juego sobre todo ante un problema, un accidente, un inconveniente (entre otras posibles situaciones). La capacidad de decisión no solo es un aspecto profesional propio sino también un espacio de confianza dado por la agencia. Este espacio de confianza por lo general es ganado a lo largo del desempeño profesional, donde la persona guía demuestra tener capacidad para tomar decisiones correctas frente a un inconveniente.