Saltar la navegación

Perfil de la persona guía de turismo

La persona guía de turismo general es quien presta servicios de orientación, información y asistencia a las personas turistas, en materia del patrimonio nacional y turístico, así como cualquier otro aspecto que estas personas requieran conocer, y cuenta para ello con autorización para efectuar sus actividades en el nivel nacional (Reglamento de los Guías de Turismo, Nº 41369 MEIC-TUR).

Una persona Guía de turismo es alguien que, teniendo la necesaria formación cultural, es capaz de transmitirla de manera clara y amena, basándose en las técnicas de la comunicación, armoni­zándola con una correcta coordinación, a nivel práctico, de to­dos los elementos que intervienen en la prestación del servicio turístico y considerando en todo momento la dinámica más adecuada para el grupo que asiste (Navarro, V. y Villanueva, N.; 2020).

La persona guía de turistas debe cumplir con una serie de habilidades, destrezas, cualidades, sentido común, ética profesional, condición física, carisma, espiritualidad y objetividad, con el fin de brindar un excelente servicio a la clientela.

La profesión de guía nace a la luz y sombra de monumentos, grandes atractivos y recursos turísticos, en destinos de afluencia turística o en las comunidades receptoras, también llamadas ‘lugares de destino’.

A pesar de que al inicio se brindaba el guiado como información de forma espontánea, ha tomado en cada país un marco legal y políticas para su desarrollo como actividad, pero en todo lugar de destino, las personas guías deben ser formadas para propiciar un vínculo entre el patrocinio cultural de un país y los(as) turistas que vienen a conocerlos.

Son algo más que meras fuentes de información, y pueden desempeñar una importante función al momento de sensibilizar al público en temas de conservación y medio ambiente, en resumen, tienen en común el estar fundamentadas en pilares básicos.

A continuación, enlistamos una serie de características propias que debería tener una persona Guía de turismo:

  1. Liderazgo.
  2. Manejo de idiomas.
  3. Buena presentación personal.
  4. Manejo de imprevistos.
  5. Amplios conocimientos sobre Costa Rica y el mundo.
  6. Amable.
  7. Respetuoso(a).
  8. Preparado(a) académicamente.
  9. Buena condición física.
  10. Disponibilidad.
  11. Ética profesional.
  12. Conocimiento de los requerimientos para personas con discapacidad (Ley 7600).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)