Saltar la navegación

Introducción

Con el logro de la independencia de Costa Rica, uno de los problemas serios que debieron afrontar los primeros gobernantes fue el sometimiento de los poderes locales que amenazaban con hundir al Estado en la anarquía y la ingobernabilidad. Para 1821 la ciudad de Cartago pasó de ser capital de la provincia a capital del estado costarricense, lo cual no significó que San José, Heredia y Alajuela aceptaran dicha situación, dado que los grupos de poder de esas localidades ambicionaban el control político para lo cual se daría una lucha por la capitalidad. A principios del siglo XIX San José presentaba, respecto de las otras ciudades del Valle Central, un desarrollo comercial muy dinámico y se perfilaba como el futuro centro comercial y social del país.
 
En 1823, las disputas locales se mezclaron con las pretensiones de Heredia y Cartago por pertenecer al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, en contra posición de Alajuela y San José las cuales, defendían los ideales republicanos lo que da como resultado la llamada Guerra de Ochomogo, conflicto que sería ganado por los últimos. Pese al cambio suscitado por esta guerra, en 1834 un nuevo intento de las élites llevó a promulgar la Ley de la Ambulancia, la que establecía la rotación de la capital cada cuatro años, una medida que no consideraba los costos económicos y el caos que produciría. En 1835 con el ascenso al poder de Braulio Carrillo se daría la Guerra de la Liga o levantamiento armado en contra de San José por parte de Cartago, Alajuela y Heredia, evento que es ganado por las tropas josefinas determinando así, el sometimiento de los grupos locales al poder centralizador de San José como capital definitiva.

Haga clic sobre cada botón de reproducción (Play) para ver los vídeos que tienen como objetivo complementar lo analizado anteriormente.

Nombre del video: ¿Cómo se le llamó a la primera guerra civil de Costa Rica?
Autor: MHADI UNED.

Nombre del video: ¿Cuál fue el botín que obtuvo el vencedor de la Guerra de la Liga?
Autor: MHADI UNED.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)