Para organizar a Costa Rica como Estado de la Federación se reunió en San José un nuevo Congreso Constituyente el cual eligió jefe de Estado provisional a don Juan Mora Fernández, a quien la Junta Superior Gubernativa entregó el poder el 8 de septiembre de 1824. Durante su gobierno don Juan Mora Fernández, se dedicó a promover el progreso del país y a consolidar las libertades. En enero de 1825, el Congreso Constituyente emitió la Ley Fundamental del Estado o la Constitución local de Costa Rica como Estado miembro de la Federación Centroamericana.
Para 1830, en Costa Rica se vive un creciente desarrollo económico y comercial. Fueron de mucha importancia las actividades tradicionales como la producción de tabaco, licor y dulce de caña de azúcar, así como la minería en los montes del Aguacate, que atrajo a varios extranjeros a Costa Rica. Poco a poco se fue haciendo mucho más importante el cultivo del café, que empezó a exportarse a Chile y Europa.
Haga clic sobre cada botón de reproducción (Play) para ver los vídeos que tienen como objetivo complementar lo analizado anteriormente.

Autor: MHADI UNED.