Los Lineamientos de Accesibilidad del Contenido Web (WCAG, por sus siglas en inglés) son un conjunto de pautas desarrolladas por el World Wide Web Consortium (W3C), para garantizar que los sitios web sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Los lineamientos están organizados en tres niveles de conformidad: A (mínimo), AA (intermedio) y AAA (máximo).
Aquí hay un resumen de cada nivel:
Nivel A (Prioridad 1 - P1):
Contiene los requisitos más básicos para la accesibilidad.
Dirigido a abordar las barreras más serias para la accesibilidad.
Captura de pantalla Nivel A. Muestra cómo la frase ‘Términos y Condiciones’ se mimetiza con el fondo, por tener un bajo contraste.
Nivel AA (Prioridad 2 - P2):
Establece pautas más avanzadas para la accesibilidad.
Ayuda a garantizar un mayor nivel de accesibilidad para un grupo más amplio de personas, incluidas aquellas con discapacidades moderadas.
Captura de pantalla Nivel AA. Muestra cómo el enlace “https://www.viacomcbsprivacy.com/children-services” se hace notar con el fondo,
tiene un mediano contraste debido a que el fondo blanco y las letras azules no son altamente contrastantes.
Nivel AAA (Prioridad 3 - P3):
Representa el nivel más alto de conformidad.
Establece pautas adicionales para hacer que el contenido sea aún más accesible, pero puede ser difícil de cumplir en algunos casos sin afectar significativamente el diseño y la funcionalidad del sitio.
Es importante señalar que, en la práctica, muchos sitios web se esfuerzan por cumplir al menos con el nivel AA para garantizar una accesibilidad más amplia. El cumplimiento con los WCAG no solo mejora la experiencia para personas con discapacidades, sino que también puede tener beneficios para todas las personas usuarias, como una mejor navegación y comprensión del contenido.
Captura de pantalla Nivel AAA. Muestra cómo las palabras “The Loud House” se hacen notar con el fondo,
tienen un alto contraste, debido a que el fondo blanco y las letras púrpura en negrita son altamente contrastantes.
En el siguiente vídeo se muestra cómo podemos aplicar Accesibilidad bajo las herramientas integradas del navegador Mozilla Firefox: