Saltar la navegación

Vocabulario y Redacción

El Informe debe ser:

Conciso o Breve

La brevedad es el arte de sintetizar lo escrito, sin embargo, no debe confundirse con el laconismo (brevedad) telegráfico, ni preocuparse si al hacerlo el texto pierde precisión, propiedad o claridad.
Ejemplo:
 La sencillez de un texto produce en sus lectores la impresión de que se escribió de un modo natural, sin afectaciones ni artificios, y les permite captar la información sin pensar en lo escabroso o complicado de la misma ni en la cualidad del que escribe.

Informe debe ser:

Coherente

Por lo tanto, debemos indicar primeramente que, según el DRAE, coherencia se define como:

  1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.
  2. f. Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.

En primer lugar, se tienen que ajustar a un principio de relación temática, lo cual quiere decir que las ideas que se expresan se relacionan entre sí y, si fuera el caso, con el tema central de todo el texto. En segundo lugar, deben ser precisas y presentar ideas claras cuya interpretación no se preste a ambigüedad ni a confusión.

Haga clic en las flechas que aparecen en los laterales para observar algunos ejemplos:

Ejemplo 1

Francisco le regaló a su hijo un perro labrador. El niño y su mascota disfrutan mucho jugar juntos.

Ejemplo 2

Los malos hábitos de alimentación son dañinos para la salud. Por ello los médicos no lo recomiendan y mejor nos sugieren llevar una dieta sana y balanceada.

Ejemplo 3

 Todas las estrellas se caracterizan por tener luz propia. Por lo tanto, el sol es una de ellas.

Ejemplo 4

 La temperatura del agua del mar era muy baja. Según los cálculos, tenía una temperatura de 3°C.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)